El acuerdo, suscrito en la Diputación, incluye la gestión de nuevas infraestructuras de depuración solicitadas a la Junta de Andalucía
La Empresa Provincial de Aguas de Córdoba -Emproacsa-, dependiente de la Diputación de Córdoba, se hará cargo de la gestión del ciclo integral integral de al agua para uso urbano en Fuente-Tójar durante los próximos 25 años. Así lo han suscrito la alcaldesa tojeña en funciones, Mari Fe Muñoz, y el presidente de la Diputación de Córdoba en funciones, Antonio Ruiz, en un convenio que se materializará “tras años de gestiones desde que el Ayuntamiento, en el año 2015, comenzó a trabajar para que nuestro pueblo tenga el mejor servicio de suministro y gestión de aguas, superando así los problemas que hemos venido padeciendo en los últimos años”, ha comentado la regidora en funciones.
En este sentido, la responsable municipal ha mostrado su satisfacción por este acuerdo “que supondrá, además de una mejora en la calidad del servicio que se presta a la ciudadanía, un importante avance en lo que a eficiencia y sostenibilidad ambiental se refiere” ya que “el agua es un recurso cada vez más escaso y las actuaciones que se realizarán en materia hidráulica vendrán a completar el arduo trabajo que este equipo de Gobierno ha venido realizando a lo largo de los últimos años en la renovación integral de la red de suministro de aguas en Fuente-Tójar”, lo que ha supuesto una inversión global superior a los 330.000 euros dirigida a la mejora y creación de puntos de captación en puntos del término municipal como ‘El Cañuelo’, La Rentilla o Tintoreros, así como la renovación integral de la red de abastecimiento en los diseminados de Todosaires y La Cubertilla.
De esta forma, la encomienda de gestión ya incluye la construcción de una estación depuradora -EDAR- que permitirá asegurar la captación y tratamiento de las aguas residuales y cuya financiación y ejecución depende de la Junta de Andalucía, “un proyecto que llevamos años demandando y en el que seguimos trabajando para que nuestra localidad pueda contar con esta infraestructura que permita no sólo la reutilización de las aguas residuales para otros usos sino también una importante mejora ambiental en nuestro término municipal puesto que se evitarán vertidos que, además, suponían un sobrecoste al servicio que se prestaba debido a las tasas que teníamos que afrontar por esta circunstancia”, ha explicado Muñoz.
Por su parte, el presidente en funciones de la Institución provincial ha resaltado que “una vez realizadas las infraestructuras necesarias en este municipio, Emproacsa comenzará a prestar este servicio, tal como lo está haciendo en otros de la provincia de Córdoba, con la misma calidad y eficacia”.