La inversión en el arreglo de la calle Federico García Lorca y las mejoras en el Pabellón Polideportivo asciende a 260.000 euros

La subdelegada del Gobierno en Córdoba, Ana María López Losilla, ha visitado este viernes Fuente-Tójar para interesarse por el desarrollo de las obras incluidas en la convocatoria 2024 del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA), que cuentan con una inversión global cercana a los 260.000 euros.

Durante su visita institucional, ha sido recibida por una representación del equipo de Gobierno municipal encabezado por la alcaldesa, Mari Fe Muñoz, quien ha destacado el carácter histórico de la visita al tratarse de la primera vez que la máxima representación del Gobierno central en la provincia acude al municipio. En el marco de este encuentro, López Losilla ha sido invitada a firmar en el libro de honor del Ayuntamiento, recibiendo como recuerdo la estatuilla de un Danzante de San Isidro. Posteriormente se ha realizado una visita al Cuartel de la Guardia Civil, contando con la presencia del capitán, Javier Bote García.

Las obras financiadas con cargo al PFEA 2024 en Fuente-Tójar han permitido la ejecución de dos actuaciones siendo la más destacada de ellas, con un presupuesto total de 209.147,64 euros, la renovación integral de la calle Federico García Lorca que ha incluido la modernización de las infraestructuras de agua y saneamiento, la reposición del firme y acerados y la mejora de la accesibilidad mediante la transformación de la vía en plataforma única. El Gobierno de España, a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), ha aportado 117.900,60 euros correspondientes a la financiación de las contrataciones siendo las materiales financiados a los materiales por la Junta de Andalucía (39.791,45 euros), el Ayuntamiento de Fuente-Tójar (38.191,77 euros) y la Diputación de Córdoba (13.263,82 euros).

La alcaldesa ha destacado que “seguimos trabajando por la accesibilidad, eliminando barreras arquitectónicas y transformando nuestras calles en plataformas únicas”, poniendo de relieve la ejecución de labores de poda preventiva en los árboles de la zona “con el objetivo de evitar daños en pavimentos y muros de contención próximos”.

La segunda intervención, con un presupuesto total de 46.093,33 euros, ha permitido la remodelación de los exteriores del pabellón polideportivo, así como la reconversión de los vestuarios de árbitros en una nueva zona de servicios próxima al área de petanca. En este caso, el SEPE ha financiado 26.559,96 euros destinados a personal, mientras que el coste de los materiales ha sido asumido por las administraciones autonómica (8.963,99 euros), municipal (7.581,39 euros) y provincial (2.988,00 euros).

En relación con esta actuación, la alcaldesa ha subrayado que “gracias tanto a la reforma integral del servicio cercano a la pista de petanca y parque infantil, como a la acometida en la terraza del bar-restaurante y del resto de la zona exterior, unidas a intervenciones anteriores, podemos disfrutar de un espacio de ocio en perfectas condiciones”.

Mari Fe Muñoz ha señalado también la importancia del programa PFEA para el municipio, dado que “se trata de una herramienta fundamental para muchos vecinos y vecinas que dependen de la renta agraria, ya que permite generar empleo y contribuir a la estabilidad económica de las familias”. Además, la primera edil ha resaltado que “las actuaciones no sólo mejoran las infraestructuras viarias, sino que también permiten renovar integralmente las redes de abastecimiento y saneamiento, solucionando problemas como fugas o roturas y reduciendo así el consumo de agua”.

Por último, ha concluido expresando que, pese a tratarse de un municipio de apenas 700 habitantes, “en Fuente-Tójar trabajamos para que nuestros vecinos y vecinas disfruten de unas infraestructuras en las mismas condiciones que si se tratase de un municipio de mayor tamaño”.