Los trabajos están cofinanciados por varias administraciones, incluida el Ayuntamiento, y consistirán en la mejora de saneamiento y pavimentación

La alcaldesa de Fuente-Tójar, Mari Fe Muñoz, ha visitado junto a Pedro Cano, teniente de Alcaldía, la segunda obra que se está ejecutando dentro del Programa para el Fomento del Empleo Agrario -PFEA- en su convocatoria de 2024 que permitirá la reforma de saneamiento y pavimentación en la calle Federico García Lorca. Unos trabajos que se iniciaron el pasado 14 de octubre «y hemos retomado ahora tras la finalización de la campaña de recogida de la aceituna, ya que la mano de obra de este programa de empleo se nutre de personal procedente del ámbito agrícola», ha explicado la primera edil. 

El proyecto cuenta con un presupuesto global de 209.147 euros, de los que el Gobierno de España -a través del SEPE- aporta un total de 117.900 euros para mano de obra, mientras que el coste de los materiales asciende a 53.055 euros financiados por la Junta de Andalucía (39.791 euros) y la Diputación de Córdoba (13.263 euros). «El Ayuntamiento completa la financiación de la obra aportando, con fondos propios, una partida de 38.191 euros», ha añadido.

En concreto, estas obras «dan continuidad a las realizadas el pasado año en la calle Pablo Picasso, que enlaza con ésta, haciendo posible la reforma integral de esa zona del municipio ya que en otra edición anterior también se llevó a cabo una intervención similar en la calle Antonio Machado, paralela a la que estamos ejecutando este año», ha señalado Muñoz.

De este modo, el objetivo principal de la actuación es renovar las infraestructuras básicas en la calle Federico García Lorca, «lo que engloba tanto el pavimento como la sustitución de toda la red de alcantarillado y abastecimiento de agua, la renovación estética y el ordenamiento del tráfico que actualmente, actualmente en ambos sentidos», ha especificado la máxima responsable municipal.

En esta línea, la alcaldesa ha afirmado que «continuamos con el objetivo que este equipo de Gobierno se ha marcado de trabajar por la accesibilidad en nuestro municipio, dotando a esta vía de plataforma única como venimos haciendo en el resto de nuevas calles en la que intervenimos para asegurar la eliminación de barreras arquitectónicas para personas con problemas de movilidad». 

De forma previa al inicio de los trabajos, durante estos días se está procediendo a la poda preventiva de los árboles que se encuentran ubicados en esta calle «para minimizar los daños provocados en pavimentos y muros de contención cercanos a ellos», ha declarado Muñoz, quien ha hecho hincapié en que «el PFEA supone un doble beneficio para Fuente-Tójar ya que, por un lado, nos permite abordar mejoras en zonas e infraestructuras de la localidad y, de otra parte, generar empleo para los trabajadores y trabajadoras del campo fuera de la campaña agrícola».