Francisco Osuna, presidente durante 27 años del Consejo Regulador, recibirá el Premio ‘Picudo’ por su trayectoria al frente del marco oleícola
La alcaldesa de Fuente-Tójar, Mari Fe Muñoz, ha asistido esta mañana a la presentación ante los medios de comunicación de los XXVIII Premios a la Calidad de los aceites de oliva virgen extra con Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba, que tendrán lugar en la localidad de Carcabuey el próximo viernes, 4 de abril.
Una cita ya tradicional en la primavera de la Subbética que tiene por objetivo reconocer el trabajo que realizan los agricultores y elaboradores amparados bajo este distintivo que es el más premiado del mundo, de ahí la importancia, en opinión de la primera edil, «de premiar la excelencia dentro de la calidad de un producto reconocido en todo el planeta y que cuenta con más de dos millares de galardones internacionales».
Muñoz ha puesto de relieve la importancia que supone «para un municipio como el nuestro pertenecer a esta DOP, que nos permite posicionar nuestro aceite en los principales mercados internacionales promocionándolo en el exterior», y que por extensión «también da muestra allá por donde va de nuestro potencial en el ámbito rural y la calidad de vida de la que disfrutamos y que ofrecemos a toda persona que nos visita»
De este modo, tanto el Consejo Regulador como los municipios que ampara -Almedinilla, Carcabuey, Fuente-Tójar y Priego- «ponemos de manifiesto nuestro respaldo total a un sector fundamental para la economía de toda la comarca, y que en Fuente-Tójar supone el principal pilar sobre el que apuntalamos nuestra calidad de vida, no sólo por la riqueza que genera sino también por los beneficios que su consumo granjea a nuestra salud y la altísima calidad que demuestra para la gastronomía», ha asegurado la alcaldesa.
En otro orden de asuntos, la máxima responsable municipal ha manifestado su deseo de que «no sólo pertenezcamos al marco de la DOP Priego de Córdoba desde un punto de vista territorial, sino que tanto nuestra almazara como la Cooperativa consideren, con el tiempo, su entrada en un sello de calidad que se ha convertido en estratégico dentro del mercado de la alimentación en España y Europa».
El acto tendrá lugar en esta ocasión en Carcabuey, y dará comienzo a las 12.30 horas con la entrega del Premio ‘Picudo 2024’, un galardón que supone la máxima distinción que otorga el Consejo Regulador y que en esta ocasión ha recaído en Francisco Serrano Osuna, presidente de la DOP durante 27 años y que reconoce su trabajo, compromiso y visión, que han sido esenciales para situar y consolidar la DOP Priego de Córdoba como un referente internacional de calidad y excelencia.
A continuación, se llevará a cabo la entrega de premios en base a las calificaciones ofrecidas por el Panel de Cata de la DOP y un jurado experto a raíz de las muestras aportadas por las distintas empresas, y que son previamente codificadas por la notaría, otorgando medallas de oro, plata, bronce y dos distinciones especiales.
Como novedad, en esta edición se ha habilitado un distintivo para que los premiados las puedan incorporarlo a su marca y dar así mayor visibilidad y valor tanto a este reconocimiento como al producto final.
Igualmente, desde por la mañana la Plaza de España acogerá propuestas lúdicas para todos los públicos como un desayuno molinero, degustaciones de las marcas amparadas por el Consejo Regulador, así como actividades para los más jóvenes de la mano de la mascota de la DOP, ‘Aceituno’.
